sábado, 26 de octubre de 2013

Camiones

Vamos a tratar en esta oportunidad con el actor principal del transporte carretero, el camion. 
Pero ¿que es un camión?
Vehículo motorizado utilizado en la transportación de mercancías y otros valores. Se diferencia de los autos en que estos tienen su estructura como un solo casco, de forma enteriza, por su parte la mayoría de los camiones se construyen alrededor de una estructura resistente llamada chasis. Estos están formados por un chasis portante, generalmente un marco estructural, una cabina y una estructura para transportar la carga.

 Partes de un Camión



Las partes de un camión dependen del uso que se le vaya a dar, pero fundamentalmente tiene las siguientes partes:

  • Motor con todos sus accesorios
  • Sistema de transmisión (Caja de velocidades, barra de transmisión, diferencial, Rodamiento)
  • Chasis (incluye sistemas eléctrico, hidráulico y frenaje)
  • Cabina (incluye todos los controles del vehículo)
  • Estructura que determina el uso que se le dará 
En una primera segmentación los camiones se pueden clasificar en: Rigidos y Articulados.

Un camion RIGIDO, como su nombre nos indica, y para que todos nos entendamos, es un vehiculo de una "sola pieza".
 

 Los ARTICULADOS: son aquellos que estan formados por al menos dos estructuras rigidas, unidas por un punto de articulacion.


Ahora teniendo en claro la primer clasificación de camiones rigidos procedemos a subdividirlos en tipo de unidad segun volumen y pesos.

Utilitarios Pequeños

Son mayormente modelos de autos reforzados, con una pequeña caja detras de aproximadamente 1m3 de volumen y no mas de 700 kg de carga maxima.


Utilitario Grande

Se trata de una camioneta propiamente dicha, tiene capacidad de caga entre 2 a 3 M3 y carga entre 800kg y 1.500 kg. Para conducir estos vehiculos ya se requiere registro de cargas.




Camion 710

Este ya se trata de un camión, con ruedas traseras duales, carga un volumen de entre 6 a 8 M3 y un peso maximo de 3.500 kg.




Chasis

Este tipo de unidades entra en la categoria de pesados, con motor mas potente y ejes reforzados puede cargar un volumen entre 8M3 a 12M3 y un peso maximo de hasta 5.500kg dependiendo de la Tara del mismo. Pueden ser de Caja o Furgon cerrado o Playos. Estos ultimos muy utiles para cargar bultos de mas de 2 mts de altura.





 Balancín


El chasis balancin, tiene las caracteristicas de la unidad anterior pero con la diferencia que en la parte trasera de la unidad cuenta con 2 ejes duales en balancin, esto le permite tener un volumen de hasta 14 M3 y una carga maxima de hasta 10.000 kg.



 Otras unidades rigidas especiales que podemos encontrar:


Camíon recolector de Basura


En la mayoria de los casos son chasis o balancines con una caja compactadora hidraulica




Camion Hormigonero


El camión hormigonera es un camión especializado en el transporte de hormigón.La diferencia con otros camiones, se basa en que sobre el bastidor del camión tiene una cuba de forma aproximadamente cilíndrica. Esta cuba va montada sobre un eje inclinado con respecto al bastidor, de forma que pueda girar. El principio de funcionamiento es muy simple, se trata de mantener el hormigón en movimiento con el fin de retrasar su fraguado y lograr homogeneidad en la mezcla. Este movimiento se consigue a través de un motor auxiliar o por transmisión del propio motor del camión de forma mecánica o hidráulica. Dentro de la cuba hay unas palas en una posición determinada y soldadas a las paredes de la cuba. De forma que cuando la cuba gira en un sentido lo que hace es mezclar el hormigón y si gira en sentido contrario expulsará el hormigón por la abertura del extremo opuesto a la cabina. 

Camion Cisterna

Se utiliza para transporte de fluidos

Camion Volquete

Se utiliza para el movimiento de tierras y para el acarreo de materiales en general. Está­ dotado de una caja abierta que descarga por vuelco.

 

Continuamos con los Articulados


Semirremolque



Vehículo sin eje delantero, destinado a ser acoplado a un tractocamión de manera que sea "tirado" y parte de su peso sea soportado por éste. Estos pueden ser furgon cerrado, playo, lonero, sider Etc.

Caracteristicas:



·         6 ó más llantas
·         La capacidad de carga es de más de 13 toneladas.
·         El longitud del vehículo siempre es mayor a 7 metros, y llega longitudes mayores de 14 metros. La altura se encuentra en un rango de 2.5 a 4.25 metros y la anchura en un rango de 2.5 a 2.6 metros
 

En el ejemplo vemos un furgon cerrado refrigerado y un playo.


 Remolque

Vehículo con eje delantero y trasero no dotado de medios de propulsión y destinado a ser jalado por un vehículo automotor, o acoplado a un semirremolque.

Caracteristicas:



·         6 ó más llantas

·         La capacidad de carga es de más de 13 toneladas.

·         El longitud del vehículo siempre es mayor a 7 metros, y llega longitudes mayores de 14 metros. La altura se encuentra en un rango de 2.5 a 4.25 metros y la anchura en un rango de 2.5 a 2.6 metros



 Semiremolque y remolque Jaula


Se utiliza para transportar ganado







Semirremolque y Remolque Cisterna







Carretón


Estos son semirremolques especiales por su forma y dimensiones, para transportar cargas extrapesadas, de formas asimetricas, maquinarias viales, mieras, tanques etc.





Semirremolque Tolva

Semirremolques para transportar graneles solidos.



Hasta aqui casi todos los tipos de transportes carreteros con los que contamos, dependiendo del tipo de carga el operador de trafico deberá decidir el tipo de unidad mas adecualda para la llegada de la carga en tiempo y forma.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario